Impactos: 0
El test 5 minutos en atletismo popular para atleta popular
La Velocidad Aeróbica Máxima corresponde al ritmo máximo que se puede aguantar entre 3 minutos para novatos y 6 minutos para individuo especialista. Empleando el test de los 5 minutos Vo2 max estamos en la mitad de runners que necesitan este dato para determinar su plan entrenamiento. Es decir, dejaremos de lado, en este método de cálculo de la duración óptima de la evaluación, a los principiantes en 3 minutos, para quienes el entreno de intervalos no es la prioridad para progresar en la competición. Así nació el VM5, el test de 5 mn para aclarar tu Velocidad aeróbica máxima.
El objetivo es correr lo más con intensidad y con la más alta regularidad posible durante la duración de la carrera, que corresponde a la que uno es capaz (en promedio) de soportar durante 5 mn.
– Metodología: aclarar la distancia recorrida en 5′ minutos
– Evaluar a qué intensidad máxima puedes unos 4 a 6 mns (800 a 1600m más o menos que depende del nivel)
– Calentarse de 20 a 30 minutos a tu ritmo usual de jogging calentamiento.
– Finaliza con unas varias aceleraciones graduales (cinco está bien) durante unos 80m (o unos veinte segundos), intercalando recuperaciones en trote y aprovecha para estimar tu ritmo.
– Correr 5 minutos a lo máximo posible y Guardar este ritmo el más alto duración posible.
Si es correcto, debes poder conseguir durante unos 5 mn Si aguantas más tiempo, el Vam se subestima. Si es al contrario, probablemente esté sobreestimado.
El cálculo se realiza realizando el cálculo siguiente: [duración (en segundos)/distancia recorrida]x100 = tiempo por 100m. Vam = 360/ duración por 100m.
Ejemplo: 1100m en 4’46’’ [286/1100]x 100 = 26’’ 360/26 = 13,84 km/h VMA = 13,84 km/h para una prueba de 110m en 4’46’’

Técnico de mantenimiento, Desarrollador, especialista en Fotovoltaico y entrenador de medio fondo.