Impactos: 0
Tasa metabólica basal mujer: ¿Cómo calcularla y por qué es importante conocerla?
La tasa metabólica basal (TMB) es la cantidad de calorías que nuestro cuerpo quema en reposo para mantener las funciones vitales, como respirar, bombear sangre y mantener la temperatura corporal. La TMB puede variar según el sexo, la edad, el peso, la altura y la composición corporal. En este artículo, nos enfocaremos en la TMB de las mujeres y cómo calcularla.
¿Por qué es importante conocer la TMB?
Conocer la TMB es importante porque nos permite determinar la cantidad de calorías que necesitamos consumir diariamente para mantener nuestro peso actual. Si consumimos menos calorías de las que necesitamos, nuestro cuerpo utilizará las reservas de grasa como fuente de energía y perderemos peso. Si consumimos más calorías de las que necesitamos, nuestro cuerpo almacenará el exceso de calorías como grasa y ganaremos peso.
Además, conocer nuestra TMB nos ayuda a planificar nuestro consumo de calorías según nuestras metas de salud y a establecer un plan de alimentación adecuado para lograr un peso saludable.
¿Cómo calcular la TMB de una mujer?
Existen diferentes métodos para saber como calcular Tasa metabólica basal mujer, como la ecuación de Harris-Benedict y la ecuación de Mifflin-St Jeor. A continuación, explicaremos cómo calcular la TMB utilizando la ecuación de Harris-Benedict.
La ecuación de Harris-Benedict se basa en el sexo, la edad, el peso y la altura de la persona. La fórmula para las mujeres es la siguiente:
TMB = 655,1 + (9,56 x peso en kg) + (1,85 x altura en cm) – (4,68 x edad en años)
Por ejemplo, si eres una mujer de 30 años, con un peso de 65 kg y una altura de 160 cm, tu TMB sería:
TMB = 655,1 + (9,56 x 65) + (1,85 x 160) – (4,68 x 30) = 1,438.23 calorías por día
Es importante tener en cuenta que esta fórmula solo proporciona una estimación de la TMB y que puede haber variaciones en función de la composición corporal de cada persona.
¿Cómo utilizar la TMB para planificar nuestra dieta?
Una vez que hemos calculado nuestra TMB, podemos utilizarla para planificar nuestra dieta según nuestras metas de salud y actividad física. Si queremos mantener nuestro peso actual, debemos consumir aproximadamente la misma cantidad de calorías que nuestra TMB. Si queremos perder peso, podemos crear un déficit calórico de 500 calorías por día para perder alrededor de medio kilo por semana. Si queremos ganar masa muscular, debemos consumir un exceso de calorías y realizar ejercicio de fuerza.
Es importante recordar que la TMB no es el único factor a considerar al planificar nuestra dieta. También debemos considerar nuestra actividad física diaria, el tipo de alimentos que consumimos y la calidad de nuestra dieta.

Técnico de mantenimiento, Desarrollador, especialista en Fotovoltaico y entrenador de medio fondo.