Visitas: 60
Sistemas fotovoltaicos con y sin baterías
Bienvenido en mi web dedicada a los sistemas fotovoltaicos con y sin baterías. Ustedes pueden encontrar aquí contenidos y ayuda para mejorar sus conocimientos en los sistemas fotovoltaicos con y sin baterías. Desde 1989 trabajo como técnico de mantenimiento diplomado en Francia en electrotécnica que corresponde a un nivel español entre grado medio y superior. Soy también desarrollador de software bajo Windows, Java, Android, Arduino y servidores en PHP, SQL, HTML, JavaScript, y jQuery. Me he especializado en los sistemas fotovoltaicos a partir de 2014 para anticipar la subida de la luz previstas por los economistas, y las dificultades también previstas con la rarefacción de los recursos energéticos.Mi canal YouTube sobre los sistemas fotovoltaicos
https://www.youtube.com/channel/UCOmD5n7jj-URY2PFmbZGgZA/videosMi instalación fotovoltaica:
- 4600 W de paneles solares, 3 modelos diferentes de 235 W a 265 W.
- Inversor híbrido Sermatec 6000 W de paneles solares en 2 entradas MMPT y 5000 W de salida en modo socoro.
- 9.6 kW/H de batería Litio US2000B de Pylontech.
- Protecciones eléctricas adecuadas en baterías, entrada y salida de inversor, y paneles solares.
- Conmutadores y contactores para poner las lavadoras y otros aparatos potentes en la salida de socoro o en la red.
- Interruptores de seguridad en los paneles solares y baterías.
Todas las informaciones y componentes de mi instalación:
https://instalaciones-solares-fotovoltaicas.com/mi-instalacion-fotovoltaica-con-baterias-de-litio-pylontech-us2000b/En 2015 mi instalación fue:
- 1500 W de paneles solares
- Inversor híbrido clonó del Voltronic Axpert MKS 3K-48 plus
- 5 kW/h de batería AGM 48V
- Protecciones eléctricas adecuadas en baterías, entrada y salida de inversor, y paneles solares.
Mi CV:
https://instalaciones-solares-fotovoltaicas.com/laurent-colas/
Técnico de mantenimiento, Desarrollador, especialista en Fotovoltaico y entrenador de medio fondo.